3 denuncias en Orpesa por bañarse en bandera roja

Fuente: El Periódico Mediterráneo

La mayoría de municipios no ha multado a nadie este verano por meterse en el agua estando prohibido. El respeto a la Policía y el buen estado del mar, causas

DOCU_LP Ahogado en El SalerTres denuncias se han puesto este verano en el litoral de Orpesa por bañarse mientras ondeaba la bandera roja. Así lo confirmaron fuentes del consistorio orpesino, quienes recordaron que esta infracción puede conllevar una sanción de hasta 750 euros.

Muchos ayuntamientos contemplan en sus ordenanzas la prohibición de bañarse con bandera roja y la obligación de salir del agua ante la Policía Local. Por ejemplo, Benicàssim y Peñíscola contemplan multas desde 751 a 1500 €. Pero la mayoría de los municipios no ha multado a nadie este verano por este motivo.

Una de las causas es que este verano, el mar ha estado bastante tranquila. “No se ha izado la bandera roja ningún día hasta ayer, ya que la mar parece que ha sido más benevolente este año en nuestra zona, por tanto, no hay ninguna sanción impuesta al respecto”, manifiestan desde el Ayuntamiento de Peñíscola.

Otra razón es que cada vez se respetan más las señales y, aunque hay gente que no respeta al socorrista cuando le indica que salga del agua estando la bandera roja, la cosa cambia cuando aparece la Policía Local, según explican fuentes de Intur Esport.

Benicàssim y Moncofa no han multado a nadie. En Castellón tampoco, porque este verano solo ha habido cuatro días con bandera roja, y en esos días la Policía Local tampoco ha tenido que intervenir con nadie.

“Llamadas de atención muchas, pero multas no, porque los socorristas no han llamado tantas veces y la gente cuando ve a la autoridad lo respeta”, indican igualmente desde Alcossebre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.