Fuente: El Periódico Mediterráneo
EL ÚLTIMO INFORME DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR, DE FINALES DE FEBRERO, ASÍ LO RECOGE
Si persiste la anormalidad en las precipitaciones, este mismo año se deberá recurrir a pozos de emergencia. El Ministerio solo salva de la alarma a día de hoy el área del río Millars, pero sin lluvias lo estará en abril también
El norte y el sur de la provincia están, oficialmente, en situación de prealerta por riesgo de sequía. Lo dice el último informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para el seguimiento de indicadores de sequía que este organismo elaboró a finales de febrero. En el documento se recoge cómo los sistemas Cenia-Maestrazgo y Palancia-Los Valles están en esta situación de prealerta debido a que sus indicadores ya llevan tres meses por debajo de la situación considerada como la de normalidad.
El único sistema hidrológico provincial que se escapa de esta clasificación ahora es el del Mijares-Plana de Castellón. Eso sí, en esta condición hay una doble lectura. La positiva es que este sistema agrupa a más territorio provincial que los otros dos, con lo que la mayor parte de la provincia está en situación de normalidad. La lectura negativa es que en febrero ya registró indicadores por debajo de 0,50, el mínimo para que su situación sea considerada como óptima. Así las cosas, si durante los dos meses siguientes sigue igual (su indicador actual es de 0,49) o empeora, también el sistema del Millars entrará en situación de prealerta.
bajón considerable // De hecho, si no cambia la tendencia de la provincia en cuanto a las lluvias (algo que no se prevé, como ya publicó ayer Mediterráneo) a tenor de sus últimos resultados, esto sería lo más lógico, por lo que en abril ya podría entrar en situación de prealerta. No en vano, en el último medio año el indicador de los recursos del Millars y la Plana no ha hecho más que descender. Desde agosto pasado, cuando estaba en 0,72, su valor ha caído en 0,23 puntos.
El hecho de que la CHJ haya elaborado un informe sobre los indicadores de sequía y los resultados que este arroja solo hace que confirmar los malos augurios que regantes, agricultores, ganaderos y alcaldes del interior vienen lanzando en los últimos meses.
El presidente del Sindicat Central d’Aigües del Millars, Enrique Font, destaca en este sentido que ya han transmitido a las comunidades de regantes que se integran en este organismo “que rieguen lo mínimo posible”. Se trata de tratar de ahorrar el máximo de agua: “Cuando llueve, ya paramos de regar un día o dos”.
Y es que, “haciendo un uso muy, muy racional este año lo podríamos pasar” con los recursos actuales, señala. Eso sí, “si no llueve en primavera u otoño, el año que viene tendremos que echar mano de los pozos de emergencia para sequía”, indica.
Algo parecido apunta el presidente de Fepac-Asaja. Néstor Pascual también apunta que, en el caso de que no se produzcan precipitaciones importantes, “después del verano vamos a tener problemas enseguida”. Además, señala que echar mano de los pozos de los acuíferos de la Plana es un recurso “muy caro” debido al alto coste de la electricidad para bombear el agua, lo que encarecería la actividad agrícola.
Además, Pascual resalta que “en algunos pueblos” del interior provincial “ya están echando mano de cubas para abastecerse”. También el diputado provincial de Agua, Héctor Folgado, admite esta medida, que reconoce que va a más. Junto a Ares, que hace tiempo que recurre a las cubas “hay municipios que están en situación de dificultad”, afirma. Otro ejemplo está en Ayódar.
?que pasa con las desaladoras. Por que no las usan?
El tema de la desaladora y su puesta en marcha está complicado. Nosotros ya hemos dicho que en este año nada y para el que viene casi con toda probabilidad tampoco, pero incluso nos llegan noticias de que se aplazará hasta 2018. En breve publicaremos un articulo sobre este tema, de todas formas en la reunión a celebrar el 19 de Abril a las 4 de la tarde en el Palacio d’Or, podrás hacer todas las preguntas que consideres necesarias. Gracias
!!increíble con lo que a costado?