Orpesa frena el ‘top manta’

Fuente: El Periódico Mediterráneo

ORPESA EL ALCALDE CALIFICA DE MUY POSITIVO EL RESULTADO

El Ayuntamiento tiene previsto una próxima destrucción de estos artículos . Los agentes han realizado hasta 206 intervenciones y hay 40 denuncias

Top Manta OrpesaLa actuación de este verano de Orpesa para combatir el top manta ha sido silenciosa pero muy eficaz, saldándose con la incautación de hasta 13.230 artículos que serán próximamente completamente destruidos, tal y como adelantó ayer este diario. Los resultados de esta operación especial, que se ha llevado a cabo esta temporada por parte de los agentes de la Policía Local, en colaboración con la Guardia Civil, han sido “francamente positivos”, destacó el alcalde de la localidad, Rafael Albert, dando a conocer estos datos y felicitando a ambos cuerpos.

En concreto, la gran mayoría de los productos aprehendidos por los agentes en esta temporada son de bisutería (4.786), ropa y zapatos (2.894), cedés y DVD (1.763), además de bolsos y monederos (934), juguetes varios (693), gafas y relojes (601), artesanía en general (221) y otros artículos (1.338), según desglosó el munícipe.

Los profesionales de las fuerzas del orden han llevado a cabo 206 servicios y se han interpuesto un total de 40 denuncias administrativas, imponiendo las sanciones oportunas a los manteros que fueron pillados in fraganti.

Las zonas que más padecen esta práctica ilegal en el municipio, que son principalmente, el paseo Mediterráneo y la playa de les Amplàries, frente a los apartamentos Acapulco, este año han visto disminuida la presencia de manteros. Con todo, el verano pasado, los responsables municipales ordenaron llevar a cabo también otra operación especial, del mismo modo que hicieron otras localidades costeras de la provincia en conjunto, que también obtuvo grandes resultados.

MENOR PRESENCIA // El presidente de los empresarios de Orpesa, José María López, por su parte, manifestó que durante este año “ha habido bastante menos top manta que el estío del 2012”. “Los datos son muy positivos y agradecemos el trabajo del Ayuntamiento y de los cuerpos de seguridad para erradicar este tipo de venta que es ilegal”, señaló López.

El representante de la patronal del municipio considera que hay que seguir trabajando en esta línea y “luchando para que cada vez haya menos negocio de este tipo, que llegue a desaparecer o que, al menos, vaya disminuyendo, ya que es injusto que unos paguen sus impuestos y otros no”.

Se trata de una queja muy extendida entre los comerciantes, no solo de la localidad Orpesa sino de los restantes municipios costeros de la provincia, que ven en este comercio ilícito una gravosa y competencia desleal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.