Fuente: El Periódico Mediterráneo
ORPESA INFORME FINANCIERO
Destaca que no tiene facturas pendientes ni remanente negativo
El Síndic de Comptes, Rafael Vicente Queralt, hizo ayer público el Informe de la Cuenta General de las Entidades Locales del 2011. De este se desprende que Orpesa es un “ejemplo” de buenas prácticas en la gestión local, ya que “no tiene facturas en el cajón ni deuda alguna ni remanente negativo”. Y es que el Síndic aseguró que la situación de las administraciones locales es “preocupante” porque hay “albaranes pendientes”.
En este sentido, en el lado opuesto a Orpesa se encuentra Navajas, que destaca por los números negativos que presenta.
El Síndic explicó que como consecuencia de las limitaciones en los ingresos, “ha habido gastos que han tenido consignación presupuestaria necesaria y después ha habido que pagarlos”. “Eso son los reconocimientos extrajudiciales o las obligaciones no reconocidas que se encuentran aún en muchos consistorios”, indicó.
Para Queralt, “esto no debería ocurrir, ya que cualquier deuda no admitida debe incluirse en el presupuesto, aunque no tenga consignación, porque, de lo contrario, se están desvirtuando las cuentas públicas”. El estudio ha chequeado el estado de 512 municipios de la Comunitat Valenciana, lo que supone el 95% del total. El análisis concluye que la necesidad de financiación se situó en 85,5 millones y que el remanente ha descendido.
Como no va ha estar bien gestionado si no gasta nada ni en alumbrado ni en limpieza, asi cualquiera lo gestiona
Para empezar, a mi no pica nada, pero estas cuentas son mas falsas que un billete de 0 euros.
Vamos a ver:
– en oropesa se recauda un monton de dinero de la urbanizacion marina dor, seguramente mas que del pueblo
– el turismo que atrae marina dor llena los bolsillos a todas las tiendas de la playa, que viven del verano para todo el año
– del dinero recaudado, si no se gasta en quien lo paga, ejemplo, no hay servicios en marina dor, no ha habido alumbrado en las calles durante un año (zona jardines, y yo he ido durante todo el año), limpieza de calles, cuidado de jardines, etc, pues claro que las cuentas salen
Si, como dice mucha gente, marina dor se pudiese independizar de oropesa y todos los impuestos que pagamos se quedaran en la urbanizacion, veriamos si las cuentas serian tan buenas, y se harian ayuntamientos mastodonticos donde no hacen falta.
Ah, ahora todos los pueblo a criticarme, se me da igual, la verdad solo tiene un camino, y sin marina dor, oropesa no seria nada, igual que benidorm sin el turismo, sino mirese lo que era benidorm y lo que es, al igual que oropesa, que antes de la urbanizacion, no conocia ese `pueblo absolutamente nadie.
Debemos felicitarnos todos los habitantes del pueblo de oropesa por tener un equipo de gobierno ejemplar,le pique a quien le pique y le duela a quien le duela a las pruebas me remito,hay suelto por el pueblo un concejal que estara remobiendose en su silla porque aqui se demuestra la cantidad de mentiras que salen por mano cuando escribe en su diario faltando a la verdad y a su vez el poco respeto que le merecen los habitantes de este pueblo.
Un ayuntamiento bien gestionado, es el que ofrece servicios de calidad a sus vecinos no gastando más de lo que tiene. Un ayuntamiento que no ofrece servicios a sus vecinos, puede ahorrar todo lo que quiera, pero está mal gestionado.
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
http://amplaries.eu/2013/09/07/bloc-compromis-denuncia-que-orpesa-paga-mas-de-800-000-euros-fuera-del-plazo-legal/
removiendose se escribe con uve y Suele pasar que un argumento se desmorona o pierde credibilidad cuando se le suma un ejemplo al final, esto es lo que le ha pasado al Sindic de Comptes, por una parte dice que: »los reconocimientos extrajudiciales de crédito para abonar obligaciones no reconocidas en el presupuesto (las facturas en los cajones) se están convirtiendo en «la forma habitual de pago» en muchos ayuntamientos», y por otra pone a nuestra población como ejemplo de buena gestión. En Oropesa se produce este tipo de gestión tanto como en cualquier población valenciana, los reconocimientos extrajudiciales son CONSTANTES Y LA MAYORIA DE ESAS FACTURAS VAN ACOMPAÑADAS POR REPAROS DE LEGALIDAD DE INTERVENCIÓN, por que? porque en la mayoria de los servicios prestados NO SE SIGUE EL NECESARIO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. Estos reconocimientos de facturas, en los que se asume la obligación de pago por parte de los que los aprueban, son apoyados, además de por el PP, por el BLOC,en casi toda la legislatura y por el GIO desde hace poco.
Además Oropesa mantiene un convenio ILEGAL con sus trabajadores, que cubre atención médica ( dentista y oculista), convenio ILEGAL desde junio de 2003.
Además Oropesa modifica el presupuesto municipal(3.5 millones de euros) con cargo a remanente vulnerando el articulo 32 de esta ley nacional: http://noticias.juridicas.com/…/Fiscal/lo2-2012.html que NO PERMITE ESTE TIPO DE ACTUACIONES. PP + 2 concejales del GIO aprueban esto.
En resumen parece que no ha puesto el mejor ejemplo precisamente y si el Sindic se refiere solo al resultado final de las cuentas, habria que recordarle que el remanente local es en 2013 de 12 muillones de euros (aunque 7 no se habian recaudado aún), pero es así SOLO PORQUE LOS QUE PAGAMOS IMPUESTOS EN OROPESA HEMOS PAGADO 12 MILLONES DE EUROS DE MÁS(aunque 7 millones no se habian recaudado a cierre de cuentas de 2012).
y esto sin comentar que el hijo del alcalde esta ENCHUFADO en el ayuntamiento como asesor y cuesta mantenerlo casi 24.000 euros anuales.
Las cosas como son. Gracias, José Pascual, por tus aclaraciones.