INCOMPETENCIA

       La playa de la urbanización Marina D’Or, en Oropesa del Mar, está sufriendo una regresión tan brutal  que se está convirtiendo, a ojos vista, en un peligroso, agresivo y resbaladizo acantilado que la inhabilita para el uso de bañistas, y la playa de Morro de Gos también va por el mismo camino. Algunos vecinos, propietarios y turistas habituales, preocupados, han preguntado, a través del Ayuntamiento, a los legítimos representantes del pueblo de Oropesa del Mar, que voluntariamente se presentaron y fueron elegidos en las últimas elecciones municipales, acerca de las gestiones y acciones que se están realizando ante tan grave situación, y la respuesta es, en todos los casos, la misma; “la regeneración de las playas y el espacio de dominio público marítimo terrestre es competencia del servicio de Costas”. La perplejidad que causa esta delirante respuesta, mas propia de una república centroafricana que de una localidad española, ya nos dice mucho de la clase de alcalde que se encuentra al frente del ayuntamiento de Oropesa del Mar.

      Imaginemos por un momento la misma situación de playas recesivas desmoronándose, de igual forma que la de Marina D’Or, en ciudades como Valencia, Alicante, Barcelona, San Sebastián, Santander, …, o, sin ir mas lejos, Benicassim, y sus respectivos Alcaldes mantienen que “eso no es de mi competencia, eso es del servicio de Costas”, ¿se lo imaginan?, todos pensaríamos lo mismo, que no es que no sean “NO COMPETENTES”, sino que son “INCOMPETENTES”, pues eso.

      El turismo supone en Oropesa del Mar, directa o indirectamente, el 97% de su economía, gracias a su clima y a sus playas, la mitad sale de la urbanización Marina D’Or, y el 30% de Morro de Gos, por lo que resulta incomprensible que el alcalde permanezca indiferente ante tal desastre, y solo se ocupen y se preocupen de lo suyo y de lo de los suyos, de los que le votan, de procurarse los 1.400 votos que le aseguren la poltrona, mientras tienen el municipio abandonado porque no invierten en nuevas infraestructuras, nuevos servicios, tecnología, comunicaciones, etc, y el presupuesto, cercano a veinte millones de euros, se lo gasta en …, ¿en qué?, pues no sabemos, porque falta transparencia, participación ciudadana y presupuestos participativos, y viendo que, representando al PP, es capaz de aliarse con la extrema izquierda para gobernar, nos podemos esperar cualquier cosa.

     Solo hay un camino para cambiar las cosas en Oropesa del Mar, para que llegue la transparencia, la tecnología, la esperanza en un futuro mejor; con más y mejores inversiones que garanticen mas y mejores puestos de trabajos, que no dependan de criterios arbitrarios ni de la limosna de los planes de empleo; una gestión seria y eficaz, para evitar bochornos como el PAI de la Renegá, o las prórrogas de contratos como  el de Facsa, aún con informes en contra; potenciando de verdad la principal industria del pueblo, la turística, defendiendo sus playas en donde sea preciso, y no permitiendo e impulsando interesadamente su destrucción, cual fundamentalista de la turismofobia; facilitando la participación ciudadana y no demoliendo bibliotecas mantenidas por los propios vecinos, como único punto de reunión y participación.

    Y eso solo se consigue jugando con sus mismas armas, los votos, y votando todos, porque los malos gobernantes llegan al poder gracias a las buenas personas que no acuden a votar. En las próximas elecciones no te quedes en casa, no votes en blanco, cambia de una vez las cosas en Oropesa del Mar, vota independencia, vota gestión eficaz demostrada aún con el ayuntamiento en contra, vota a tus vecinos que padecen, igual que tú, la ineptitud de los políticos profesionales a los que solo les interesan sus asuntos, a veces muy turbios, y mantenerse en el poder, vota AVAM. No dejes tu destino a la suerte, porque la suerte es siempre el último refugio de la pereza e incompetencia, acude a votar en las próximas elecciones.

PLATAFORMA PLAYA LES AMPLÀRIES

SI QUIERES SOLUCIONES, VOTA AVAM

 

EXTRAORDINARIO

Desde que, a propuesta de la edil de “Si Se Puede Oropesa”, se aprobó que los concejales del ayuntamiento cobrarían por cada pleno, comisión,…, éstos han proliferado de forma extraordinariamente extraordinaria, aunque sus asuntos sean extraordinariamente ordinarios.

     Finalizó el año político 2016 el 20 de diciembre, con un Pleno Extraordinario que duró cinco minutos y en el que aprobaron unas cuantas actas, cinco minutitos para cobrar la ordinaria paga extraordinaria de Navidad. 290 € cada concejal sin sueldo municipal por cinco minutos sentados en el escaño, mas 242 € por sesión de junta, mas 96 € por cada comisión, mas desplazamientos, estancia, alimentación, cursos, jornadas, seminarios, etc. EXTRAORDINARIO.

     En los primeros cinco meses de 2017 se han celebrado seis plenos extraordinarios, alguno calificado como urgente, pero con asuntos nada urgentes cuyos temas perfectamente podrían haberse tratado en plenos ordinarios sin afectar absolutamente nada su resolución, pero claro, se sacrifican por la “vocación de servicio público” que tienen todos, perdiendo parte de su tiempo libre asistiendo a plenos extraordinarios, que no lo hacen por la pasta, aunque les paguen una pasta extraordinaria, que eso es lo de menos, lo hacen por el bien de su pueblo.

     El primero se celebró el 16 de enero, justo después de las vacaciones, 35 minutos de pleno para aprobar actas y bonificaciones a empresas, una ayudita para la cuesta de enero. El segundo, 26 de enero y hora y cuarto,  para justificar el alcalde su dejadez en los PAI’s de la Renegá y el Rajolar, echar balones fuera y culpar a la Generalitat por su incompetente gestión al dejar morir los dos planes. Pero no hay problema, el pueblo duerme y dinerito al bolsillo, que la cuesta de febrero también es dura. El tercero, 23 de febrero y 36 minutos, para justificar que, de nuevo por tercera vez y desidia o intereses, han dejado pasar el plazo para rescindir el contrato de suministro de agua con FACSA, y después del escándalo FACSA-PP se hace necesario anularlo, el alcalde de nuevo echa balones fuera, lo lleva al pleno, se aprueba fuera de plazo, ahora ya sabemos que FACSA denunciará al ayuntamiento, pero la responsabilidad de la dejadez ha pasado al pleno que lo aprobó, el alcalde dice “eso no es mío” y a otra desidia, mas dinerito “pal” bolsillo. El cuarto, 31 de marzo y una hora, para elevar las tasas de la escuela de verano, que se aprueba con un pequeño incremento, tan pequeño que el aumento total de la recaudación no cubrirá ni la quinta parte de lo gastado en comisiones, estudios y debate del tema en este pleno, ya va abultando el dinerito en el bolsillo. El quinto, 27 de abril y una calentita hora y media, con el desistimiento de las obras del polideportivo y la nueva biblioteca, la construcción de una incineradora de animales y el recurso de FACSA por haber denunciado el contrato fuera de plazo, pleno entretenido en donde se llamaron de todo, y claro ejemplo de la nefasta gestión municipal en Oropesa del Mar, pero bueno, mas dinerito al bolsillo, que es de lo que se trata, El sexto, 26 de mayo y una horita, para aprobar algún millón en modificaciones de crédito y aprobar la expropiación, o demolición, de la Biblioteca del Mar, ese nido de librepensadores independientes, que no se someten al alcalde y publican la inutilidad y desidia de la actual gestión municipal, pero seguimos llenando los bolsillos de dinerito fresco a costa de los incautos pagafantas del IBI, plusvalías, recogida de residuos urbanos, etc,. A estos plenos hay que añadir los tres ordinarios de los meses impares, que tampoco sirvieron para nada, bueno si, nueve buenos ingresos de dinerito al bolsillo.

     Un municipio de turismo de playa y sol, cuyos ingresos depende por encima del 90% del turismo, que tiene un auténtico problema en la playa en donde se genera el 50% de esos ingresos, la playa de Les Amplàries en la urbanización Marina D’Or, que está impracticable en mas de su tercera parte, con unos acantilados de arcilla roja inaccesibles que tiñen de marrón toda la playa y que invitamos a visitar a todos los políticos desde sus orillas, no desde la Senda de los Elefantes, ni desde el coche, como hace el alcalde, desde donde todo se ve muy bonito, con música y aire acondicionado, pero que ha convertido la zona en un turismo de sol y piscina, y para eso, la inmensa mayoría de españoles no necesitamos movernos ni cinco kilómetros, es muy difícil ganar un cliente y muy fácil perder cientos, para siempre. Ni una sola frase se ha dedicado en estos plenos a este grave problema. Por parte del PP, y el apoyo de la tránsfuga comunista  bolivariana de Si Se Puede, ya sabemos de su intención de destruir todo lo que puedan en Marina D’Or, pero del resto de grupos, PSOE, Ciudadanos y Compromìs, lo mejor que se puede decir de ellos en este asunto es que son unos IRRESPONSABLES, que miran para otro lado mientras calculan lo que se puede quemar el alcalde en este tema mientras ellos no pierden votos, porque no defienden esta parte de, también, su municipio, sin exigir a la Generalitat, a la Dirección General de Costas, al Gobierno de la Nación, y a las Direcciones de sus partidos políticos, un día sí y el otro también, que tomen medidas para evitar la muerte turística de Marina D’Or, a donde la están llevando los fundamentalistas de la turismofobia, en un intento de ocultar sus ineptitudes, falta de ideas de futuro, y miedo al progreso y avance de los tiempos.

PLATAFORMA PLAYA LES AMPLÀRIES

Vota AVAM, para que lo ordinario deje de ser extraordinario

¿QUÉ PASA CON LA PLAYA?

     ¿Qué pasa con la playa? y ¿este año no hay manifestaciones?, son las preguntas que con mas frecuencia nos llegan a la Plataforma, y la verdad es que es mas fácil comprender el sentimiento de rabia e indignación de vecinos, propietarios y turistas que juran no volver a Oropesa del Mar en su vida, que tratar de explicar por qué el alcalde ha abandonado intencionadamente la playa de Marina D’Or y, como consecuencia, la de Morro de Gos y no exige en la Dirección General de Costas, como el resto de alcaldes, que se tomen medidas urgentes contra la recesión que padecen .

     La desaparición de la playa de les Amplàries, y el inicio del mismo desastre en la de Morro de Gos, es solo un ejemplo de la incompetencia en la gestión municipal del actual equipo de gobierno, que se encuentra anclado en la época feudal y es incapaz de abrirse y abrir a su pueblo al siglo XXI. Un ayuntamiento que incumple el 97% de puntos del Índice de Transparencia de Ayuntamientos (ITA), con un equipo de gobierno que dice ser del Partido Popular, y como tal se les votó, pero no han tenido escrúpulos en aliarse con la republicana atea y bolivariana edil de Si Se Puede Oropesa para seguir gobernando con el rodillo de la mayoría absoluta y asegurarse sus poltronas, que es lo único que les interesa, como a tantos que utilizan el partido exclusivamente para sus intereses particulares. Una gestión que dilapida el 95% de sus cerca de 20 millones de euros de ingresos en gastos fijos, sueldos, incentivos, dietas, personal temporal, plan de empleo, subvenciones, convenios, etc. Por cierto, planes de empleo que según la concejala de Si Se Puede Oropesa, hora aliada del PP de Oropesa del Mar,  siempre eran para los mismos, aunque ahora que ella ya es de “Los Mismos”, le sonará mejor esta nueva música. Un gobierno municipal que tiene alergia a la participación ciudadana, sobre todo en la urbanización Marina D’Or, en donde no solo la priva de dotaciones municipales culturales, deportivas, sociales, etc, sino que trata de destruir cualquier atisbo de organización social vecinal, tratando de destruir en primera instancia, y de expropiar en segunda, el único punto de reunión vecinal levantado por ellos mismos, con sus cuotas, donaciones y participación masiva, y eso ¿por qué?, porque tienen miedo, tienen miedo a que el pueblo votante despierte de su sueño secular y se dé cuenta que no tienen ni ideas, ni proyectos, ni futuro para el pueblo, que no se puede vivir eternamente de las plusvalías, de las que ahora hay que devolver una buena parte por el ansia recaudatoria desmesurada que tiene este ayuntamiento, ni del IBI, que se revisará  la baja, que la mitad de ingresos llegan desde la urbanización Marina D’Or y están acabando con su turismo por el desastroso estado de la playa, y son miles de puestos de trabajos los que genera la urbanización Marina D’Or, directos e indirectos, que se cargarán por un cálculo exclusivamente electoral y un reparto de los gastos que está pidiendo urgentemente una auditoría independiente.

     ¿Y qué me dices de las manifestaciones?, pues que los políticos se las pasan por el arco del triunfo, porque con poco mas de 1.700 votos, una alianza con la extrema izquierda, y su ley mordaza, ya se han legitimado para protegerse de la protesta vecinal y olvidarse de los derechos de quienes dicen representar, “vocación de servicio público” lo llaman.

     Así vemos como este año, en Oropesa del Mar, las manifestaciones las están protagonizando los angustiosos gritos silenciosos de socorro que diariamente salen de la playa de Les Amplàries, que agoniza ante la indiferencia del gobierno municipal. Pero no hay mal que por bien no venga ni que cien años dure, y la Dirección General de Costas ya es consciente del lamentable estado de la playa y, aún en contra de los deseos de Alcalde y palmeros, probablemente pronto tengamos buenas noticias, y ya sabéis quién saldrá en la foto y enviará una nota de prensa, a no ser que piense que le pueda restar votos paras las próximas municipales y se invente una nueva fiesta, ya que el “pan y circo” funciona a las mil maravillas.

     Este año hubiera sido fácil reunir a muchos miles de vecinos y propietarios de las urbanizaciones de Marina D’Or y de Morro de Gos, y realizar una manifestación como jamás en la historia de Oropesa del Mar, porque los ánimos están mas que caldeados, pero no daremos al alcalde la satisfacción de tener otra oportunidad para despreciar de nuevo a propietarios y vecinos de Marian D’Or, mandando a las fuerzas del orden público a dar la cara, mientas él se esconde, o se va de viaje lejos de Oropesa del Mar.

     Necesitamos una regeneración no solo en la playa, sino también y con mayor urgencia en el ayuntamiento, con buenos gestores que miren realmente por el bien común y no en sus propios intereses. Si te crees capaz, con ganas de trabajar por y para Oropesa del Mar, sus playas, su turismo, su futuro laboral estable, su cultura, sus mayores y sus niños, únete al partido de los NO POLÍTICOS, el partido de los vecinos, únete a AVAM (Asociación Vecinal Amplàries), partido municipal independiente. Empadrónate, participa y vota buena gestión, transparencia, participación ciudadana y sentido común.

  PLATAFORMA  PLAYA  LES  AMPLÀRIES

El buen camino pasa por AVAM, está en tus manos

    

UNA MUERTE ANUNCIADA

   Desde estas páginas queremos dar la enhorabuena al alcalde y a su equipo de gobierno porque su deseo de ver morir la Playa de les Amplàries se ha cumplido. Lamentamos el nulo interés que los grupos políticos PSOE, Compromís y Ciudadanos muestran por esta playa y su urbanización, priorizando los interese partidistas y el cálculo de votos electorales, al beneficio de tener una buena playa, a la que no hacen ni caso, como si no fuera de su pueblo. Y no, no nos hemos olvidado de “Si Se Puede Oropesa”, son ellos los que se han olvidado de la playa y de sus votantes, y su falta de criterio, apoyando o dejando el voto de calidad al alcalde, les ha relegado a ser un simple florero en la política municipal.

     Este municipio está lleno de cadáveres, la gran piscina cubierta municipal yace junto a las tapias del cementerio, el paseo marítimo del Mediterráneo pasó a mejor vida, el polígono industrial de la Catalaneta se encuentra en coma irreversible, a pesar de las continuas inyecciones de cientos de miles de euros de las arcas del ayuntamiento, la urbanización de “La Renegá” agoniza olvidada y abandonada, la nueva biblioteca municipal de cinco plantas sigue recibiendo impulsos, pero se ha quedado sin pulso y no da señales de vida, y las cenizas de la que fue la Playa de Les Amplàries esparcidas por el Mediterráneo.

     Sr. Alcalde, políticos del PP y la oposición, vecinos de Orpesa, la playa de Les Amplàries ha desaparecido y entre todos la hemos matado, ningún representante de los partidos políticos se ha interesado por la grave regresión que la ha matado, y lo peor es que ni les interesa ni les importa, tan solo están a lo suyo.

      Ha llegado el momento de que en Residencial Amplàries demos un paso más, defendiendo las playas y el pueblo desde dentro del gobierno municipal, por eso, este verano, convocaremos una asamblea general para vecinos y propietarios de todo el pueblo de Orpesa para, entre todos, decidir el camino a seguir, y dar paso al partido independiente AVAM, porque la playa, las dotaciones y los servicios municipales no entienden de derechas ni izquierdas, ni de políticos y sus componendas, que tan extraños y extremos compañeros de cama forman (PP aliado con Si Se Puede), por lo que pedimos que todos los propietarios que puedan se empadronen y apoyen, con su colaboración y sus votos, en las próximas municipales, haciendo extensible esta solicitud de apoyo a todos los vecinos de Orpesa que no estén conformes con las actuaciones de los actuales políticos y no confíen ya ni en la casta, ni en la trama, ni en podemitas, ni en falsos patriotas que confunden Patria con patrimonio.

PLATAFORMA PLAYA LES AMPLÀRIES

EL FUTURO DE ORPESA ESTÁ EN JUEGO

EL MAL ESTUDIANTE

   El mal estudiante se pasa todo el curso divirtiéndose sin estudiar y sin hacer sus deberes, tiene un pretexto para cada una de sus irresponsabilidades y un culpable para cada una de sus desidias y negligencias, y se pone a estudiar unos días antes de los exámenes, y prepara “chuletas” para aprobar con engaños.

    La diferencia entre un mal estudiante y un mal gobernante es que en este último caso las nefastas consecuencias de su pereza y dejadez las paga el pueblo llano.

     Algún alcalde ya se está poniendo nervioso ante sus próximos exámenes, las elecciones municipales de primavera de 2019, porque lleva diez años sin hacer nada útil para el pueblo, y si no se da prisa no llegará a tiempo para convencer a sus vecinos de que ahora si cumplirá lo prometido, y no como los últimos diez años, que no ha cumplido nada.

   Grandes promesas quedaron por el camino del desinterés porque solo tenían por objeto captar votos para seguir amarrado a su rentable poltrona, sin ninguna intención de cumplir, como la piscina cubierta definitivamente abandonada, el paseo marítimo hasta Marina D’Or completamente olvidado, los estudios contra la recesión en les Amplàries que jamás pensaron realizar, el carril bici, las zonas sin recepcionar que seguirán así mientras continúe este alcalde, etc.

     Muchas veces la excusa para no hacer nada pasaba por la dificultad de utilizar el dinero del remante, según insistía una y otra vez el alcalde, y tanto se le presionó que hasta solicitó una entrevista con el Ministro de Hacienda en Enero de 2014 para que le permitiera utilizar 6 millones del remanente (http://www.elconfidencialautonomico.com/comunidad_valenciana/Oropesa-Mar-Montoro-superavit-millones_0_2205379445.html), y hacienda le permitió desbloquear hasta 13 millones del remanente (http://www.elconfidencialautonomico.com/comunidad_valenciana/Hacienda-Oropesa-Mar-desbloquear-remanente_0_2209579038.html)

     Esto sucedió un año antes de las anteriores elecciones municipales, y todos sabemos que no utilizó ni un euro de ese remante en nuevas inversiones, ya que exactamente invirtió 567.000 € en 2014, 144.000 € en 2015, y 44.000 € en 2016, de los presupuestos generales, y ahora, próximas las elecciones y con la credibilidad por los suelos, porque no ha hecho absolutamente nada para el pueblo las últimas dos legislaturas, REPITE EXACTAMENTE LA MISMA JUGADA, porque no sabe hacer otra cosa más que repetir y repetir las mismas excusas como el mal estudiante, siempre hace lo mismo y engaña a los mismos,  y ahora autoriza junto a su cómplice de gobierno “Si Se Puede Oropesa” una modificación de crédito de 7,4 millones de Euros, y sin necesidad de que se lo autorice el Ministro Montoro (¿antes si, y ahora no?), porque sabe que sus votantes creen, o quieren creer, que los invertirá y gestionará adecuadamente, y lanza a los medios de comunicación una nota de prensa en el mismo sentido que en las anteriores  elecciones.

 (http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/orpesa-inyecta-13-millones-euros-inversiones_1065561.html)

     La primera vez que me engañas será culpa tuya, la segunda será culpa mía, y las siguientes será que soy masoquista y me gusta sufrir. Nos espera una larga y pesada precampaña electoral, llena de promesas que no se cumplirán.

 

PLATAFORMA  PLAYA  LES  AMPLÀRIES

SI TE DEJAS ENGAÑAR DE NUEVO, SERÁ CULPA TUYA

QUE VIENE EL LOBO

Otro año más, el recaudador de impuestos en Residencial Ampláries, y alcalde al sur del río Chinchilla en Oropesa del Mar, acudió a Costas Madrid a otra estéril reunión de las muchas a las que ha acudido y de las que jamás ha conseguido nada aparte del gasto en viajes y dietas, pero ahora se siente satisfecho porque por una extraña razón que no llegamos a comprender, supone que vamos a creer que va a hacer algo, pero si leemos detenidamente sus declaraciones veremos que en esta ocasión no le vamos a poder acusar de mentir, ya que no se compromete a nada, como se desprende de sus medidas y cuidadosas declaraciones, que transcribimos a continuación:  “creemos que hemos encontrado la vía para desbloquear un asunto en el que llevamos muchos años trabajando y con el que este ayuntamiento dará salida a una gran demanda social. La solución adoptada pasa por la próxima firma de un protocolo de intenciones por el que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar licitaría el estudio informativo que establecerá las soluciones y las medidas a adoptar en la zona de les Amplàries, mientras que la Subdirección General para la Protección de la Costa aportará el soporte y la dirección técnica para fijar las cláusulas por las que se licitará la redacción del estudio informativo, así como la posterior y futura ejecución de la obra”. ¿Alguien nos lo puede explicar?¿Que van a hacer?¿Cuando?¿Dónde?¿Cómo?

        El objetivo del consistorio será, impulsar a continuación, en una segunda fase,  “un futuro convenio con el Ministerio de Medio Ambiente, de manera que, en base a las soluciones planteadas en dicho estudio informativo, y en el porcentaje que se acuerde, asumir la inversión que transformará la playa de les Amplàries en un litoral de arena”. ¿Y con esto, qué ha querido decir?

     De todas las veces que el alcalde ha anunciado que habría un estudio de la universidad de Cantabria para cada octubre de los últimos años, que impulsaría la regeneración de la playa de Les Amplàries, que había llegado a un acuerdo con el ministerio para acabar con la regresión en la playa y firmarían un convenio para financiar su ejecución las dos administraciones, la mas patética de todas es esta última.

     Quizás sea porque ya ha empezado su campaña electoral y su credibilidad está absolutamente desaparecida, o por la costumbre de tomarnos todos los años el pelo con la “reunión con Costas”, este año se ha superado, no ha querido, como siempre, testigos imparciales que corroboren su versión, además se ha hecho acompañar por el Subdelegado de Gobierno de Castellón, compañeros de partido desde los tiempos en los que la Diputación la dirigía Carlos Fabra, para ver si así aumenta su credibilidad y, sobre todo, ha realizado unas declaraciones en las que habla mucho y no dice nada, absolutamente nada, como siempre, mucha verborrea, cháchara y palabrería, para justificar su incompetencia.

 

PLATAFORMA PLAYA LES AMPLÀRIES

UNA COSA ES PROMETER, Y OTRA CUMPLIR

LOS DATOS CANTAN ( y III)

       En los dos anteriores artículos vimos que el Gasto en BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS ascendió a 10.008.400 €, el 50,63 % del total, y que el GASTO DE PERSONAL fue de 7.722.160 €, el 39,07 % del total, cantidades difícilmente imaginables para el común de los mortales.

      Finalizamos los artículos de los datos con los apartados pendientes:

TRANSFERENCIAS  CORRIENTES

      Este capítulo comprende las subvenciones a entidades locales, empresas privadas y familias, instituciones sin ánimo de lucro y los convenios, por lo que recomendamos repasen nuestro artículo dedicado a este asunto titulado “OJO AL DATO” publicado el día 15 de enero  ( http://amplaries.eu/2017/01/15/ojo-al-dato/ ). El gasto en 2015 fue de 1.009.511 €, el 5,11% del total, y en 2016 declaró un gasto de 1.104.711 €, el 5,89 %,

ACTIVOS  FINANCIEROS

      Contempla los anticipos y préstamos con o sin interés, que supusieron 12.000 €

INVERSIONES  REALES

        Este capítulo se divide a su vez en varios capítulos, pero solo vamos a ver dos, ya que los otros carecen de interés y su presupuesto es insignificante:

        1.- Inversiones de reposición en infraestructuras, que son los gastos destinados para mantener y arreglar lo que se estropea en infraestructuras, calles, aceras, rotondas, etc., y han correspondido 186.500 €, de unos ingresos totales de 20.045.620 €.

          Ni siquiera vamos a compararlos con nada, porque destinar esa cantidad para mantener y sustituir infraestructura en un municipio como Oropesa del Mar es tenerlo como lo tienen, semi-abandonado desde hace tiempo, y para que no haya duda, vamos a mostrar cómo ha evolucionado con los años:

       2011             2012             2013             2014            2015              2016

1.065.900 €     736.100 €     276.100 €     216.000 €     186.500 €     215.000 €

   La desidia y el abandono también tienen un precio, concretamente 850.900 € menos por año, desde hace cinco. Vendrán las lluvias, los fuertes vientos, los temporales, las inundaciones y desprendimientos, y los desastres producidos se achacarán a la mala suerte, pero el precio pagado será muy alto, y no solo económicamente.

     2.- Inversión nueva en infraestructura y bienes destinados al uso general, que son los gastos destinados para construir el nuevo paseo de Morro de Gos a Marina D’Or, el nuevo carril bici que unirá la vía verde con el “carril bici” de Residencial Amplàries”, la piscina cubierta, la nueva biblioteca de “no sé cuántas plantas”, nuevas calles y aceras, espacio cultural y centro de mayores en Amplàries, y todos esos proyectos de futuro que tiene el municipio, para la infancia, la juventud, los padres y los abuelos, y que están llevando a sus habitantes a huir de aquí, que como nota curiosa decir que en 2016 aumentaron los empadronamientos en Residencial Amplàries, y sin embargo el municipio perdió 248 habitantes; en 2015 perdió 132 habitantes, en 2014 perdió 253 habitantes (acceso a PADRÓN), como se puede comprobar, el padrón de 2016 arroja una cifra de 9.245 habitantes, aunque el ayuntamiento aún mantiene en su página que el número de habitantes empadronados es de 10.500 ( http://www.oropesadelmar.es/datosmunicipio.php ), insertamos un pantallazo por si al leer esto lo cambian  (acceso DATOS), ¿Añoranza de los gloriosos tiempos en los que nadie cuestionaba la gestión municipal?¿Cuando prometía y todos se lo creían?¿Cuando nadie exigía sus derechos, indagaba, se manifestaba y denunciaba la dejadez?. Quizás seamos injustos y es una visión de futuro, y esos 1.255 habitantes de diferencia son los que tiene previsto el ayuntamiento que se empadronen en Residencial Amplàries cuando cambie el alcalde y el nuevo gestione como Dios manda. Todo se andará.

     Y ahora vamos a lo que importa. En inversión nueva en infraestructura y bienes destinados al uso general, el ayuntamiento gastó, en 2016, 44.000 €, a todas luces una miseria para un ayuntamiento que ingresa casi 19.000.000 €. ¿Nos damos cuenta a donde se dirige este municipio sin futuro, que invierte calderilla en nuevas infraestructura y se permite el lujo de no potenciar su turismo y abandonar la playa de les Amplàries?

     Pero como no somos adivinos, vamos a ver de dónde venimos, mostrando los gastos en nuevas infraestructuras de los años en los que hemos encontrado registros:

      2010                 2011             2012             2013            2014             2015

4.952.718 €     2.806.723 €    1.623.100 €     506.231 €    567.000 €    144.000 €

Y en 2016: 44.000 €

       ESPECTACULAR, ha pasado de cinco millones de euros a menos de cincuenta mil euros en 6 años, CIEN VECES MENOS, ¿a que ahora se entiende mejor lo que sucede aquí? Y lo más insólito es que ni los políticos de Orpesa, ni sus habitantes, se dan cuenta, o no quieren dársela, que es peor.   

       Como anécdota decir que en 2016 la Gestión del Padrón Municipal costó 177.000 €, la protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en vías urbanas salió por 253.000 €, la política económica y fiscal supuso 995.400 €, en limpieza viaria 1.200.000 €, y la información y promoción turística 610.800 €.

     Todos los datos económicos se han obtenido del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Fin de la cita.  

PLATAFORMA  PLAYA  LES  AMPLÀRIES

CONSTANCIA

LA VERDAD ES HIJA DEL TIEMPO, NO DE LA AUTORIDAD

 

 

ODISEA

     La credibilidad del alcalde de Oropesa del Mar pasa por unos momentos tan bajos, que ni sus propios palmeros se creen ya las promesas que desde hace mas de diez años, y periódicamente, ha garantizado que cumpliría, y se hace necesario que vengan a arroparle altos cargos de su partido.

     Tras el último desastroso temporal, que de nuevo ha destrozado la playa, y ante le presencia del Delegado del Gobierno en la Comunitat, y del Subdelegado del Gobierno en Castellón, ha vuelto a solicitar que “se realicen las gestiones necesarias para que Costas pida ese informe” (acceso INFORME www.amplaries.eu)

    Mientras que para Les Amplàries todo son falsas promesas, abandonos, intentos de desunión vecinal, demolición de la Biblioteca del Mar, …, para la exclusiva urbanización de Les Platgetes, también en Oropesa del Mar, no hubo escrúpulos en autorizar su privatización,  permitiendo en su entrada la construcción de una caseta de seguridad, con Vigilantes Jurados y dos barreras que impedían el paso a todo aquel que no era invitado, y lo mejor de todo es que la otrora playa privada TIENE DOS ESPIGONES en apenas cuatrocientos metros. 

     ¿Y que tienen les Platgetes que no tenga Les Amplàries, además de espigones?, pues los chalets de, por ejemplo, el anterior presidente de la Diputación, Carlos Fabra, o del fallecido propietario de Porcelanosa, que alojaba los veranos al presidente del Gobierno José María Aznar, o el de los Pons, los Carpi, los Villalonga,…,  y allí se daba cita la élite de la sociedad valenciana que cerraba negocios en cenas, salidas en barcos o partidos de pádel en Torre Bellver, en el Club Social Playetas o Torremar, en el chiringuito Jota’s o en el club náutico. ( http://epoca1.valenciaplaza.com/ver/137858/benic%C3ssim-oropesa-lo-que-ocurre-en-les-platgetes-no-se-queda-en-les-platgetes.html ) ( http://www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2016-01-18/carlos-fabra-vende-la-joya-de-su-imperio-el-casoplon-que-compro-en-oropesa-del-mar_1136498/ )

     Playa privada, espigones privados, control de entrada con vigilancia privada, hasta que Costas obligó al ayuntamiento a que procediera a su retirada y permitir libre acceso, sentencia que cumplió a regañadientes, mientras que la urbanización La Renegá, donde habían puesto sus esperanzas y ahorros cientos de vecinos del pueblo moría por dejadez municipal, y los propietarios de las parcelas del camí de l’Atall, en la zona de Rajolar vieron como sus parcelas rústicas se convertían en urbanas, que el PATIVEL las ha devuelto a su realidad rústica de nuevo, y la urbanización Residencial Amplàries que solo existe para recaudar impuestos, está sin equipamientos e instalaciones municipales, con zonas sin recepcionar, ni intenciones de hacerlo, sin propietarios ilustres por los que el alcalde pida espigones, como en les Platgetes, y el pueblo despoblándose por falta de inversiones, de proyectos, de futuro.   

    Crear guetos urbanísticos como Les Platgetes, Torre de Bellver I y II, La Renegá, La Colomera, El Balcó y Residencial Amplàries no es un buen plan, es un mal plan de segregación urbanística, como ha quedado demostrado, y tenemos que dar gracias al PATIVEL, que no permite seguir con semejante aberración.

    Mientras que en el resto de España se da por supuesto que los ayuntamientos hacen frente a sus obligaciones sociales, culturales, deportivas, formativas, educativas, sanitarias, de transportes y comunicaciones,…, en Residencial Amplàries es toda una odisea conseguir un solo equipamiento municipal, de los que carece a pesar de sus 12.000 viviendas y contribuir con la  mitad de los ingresos municipales, pero no siempre será así.

 

PLATAFORMA  PLAYA  LES  AMPLÀRIES

UNDOS POR LA FUERZA DE LA RAZÓN

Y  LA  CONSTANCIA